domingo, 27 de octubre de 2013

Las 5 fuerzas de Porter, Urbanatlón.


Evento. Urbanatlón, Men´s Health, México.

Men´s Health realizó el primer Urbanatlón en México en el 2011 bajo el concepto de un novedoso reto deportivo que actualmente se ha llevado a cabo en otras ciudades con éxito total como Chicago, Nueva York, Singapur y otras partes del mundo.
Esta competencia comenzó a efectuarse a mediados de la década pasada en Nueva York y debido al éxito alcanzado, se comenzó a realizar en diferentes ciudades de Estados Unidos (Chicago y San Francisco) y posteriormente en Alemania, Australia, Singapur, Sudáfrica, España y México
Llama la atención de los participantes porque no es una carrera común: es una competencia multidisciplinaria de velocidad y resistencia, en la cual de manera adicional se necesita vencer varios obstáculos, que retan la capacidad física: saltar entre neumáticos de tráiler, correr sobre delgadas barras de concreto y escalar muros, entre otras.
Los participantes tienen la oportunidad de demostrar fuerza, agilidad y resistencia a lo largo de una carrera que rompe el esquema tradicional y por tanto exige superar diferentes pruebas extremas con elementos urbanos. Cuenta con cinco categorías y un cupo limitado.

Rivalidad entre competidores

Podemos decir que el mercado de los runners se ha elevado de una manera increíble y por ello las organizaciones hacen eventos casi cada fin de semana para atraer al público.
Pero no creo que lo llamemos rivalidad ya que cada carrera adopta su concepto y lo hace con un fin, por ejemplo el Urbanatlón realiza una carrera de 12 km con 8 obstáculos distintos relacionados a la ciudad, la spartan race hace algo similar pero más extremo y difícil y lo realiza fuera de la ciudad, la carrera de los Zombies los mantiene en suspenso y corriendo por que no te alcancen, la carrera cartoon network es para niños y así podemos seguir.
Lo que vemos claramente es que hay carreras para cada tipo de personas, los que se gustan arriesgarse, los que hacen las cosas fáciles, la diversión, etc. La función de crear carreras es para tener una idea nueva de hacer ejercicio y disfrutarlo, creando más y más mercados con estos conceptos.
La rivalidad que pueda haber en estos eventos son los patrocinados pues ellos son los que tienen destinados un presupuesto para poder incurrir en las carreras. Ellos son quienes si tienen rivalidad y compiten por tener una buena imagen en una carrera renombrada.

Nuevos entrantes potenciales

Hoy en día cualquier organización o persona puede entrar con un nuevo concepto en las carreras, tan solo basta tener una mente creativa y mejorar lo que ya se ha hecho. Tenemos el ejemplo de la spartan race, el líder en carreras de obstáculos alrededor del mundo, diseñada por 7 ultramaratonistas y un Royal Marine quienes con patrocinadores y una idea creativa han podido atraer marcas como Chevrolet.
No lo podríamos llamar como amenaza ya que el público siempre está a la espera de nuevos y mejores retos. Pero a decir verdad si es muy fácil poder inventar una carrera y tener un gran público lo difícil es poder cautivar a ese público con una carrera nueva.

Poder de negociación de los proveedores

Los proveedores en este caso son los patrocinadores quienes proveen al evento de ciertos ingresos y/o pago en especie para que se realice dicho evento.
Para que un patrocinador pueda entrar en el evento, este debe ser muy rentable y que las expectativas del evento sean muy altas por ejemplo recientemente ha habido tres carreras de las cuales se ha hablado mucho y tuvo un impacto alto en la ciudad de Guadalajara y estas son: la carrera de los Zombies, la carrera neón y la carrera de colores, estas tres carreras han hecho hablar a la ciudad de Guadalajara y se espera la continuación de ellas y por ende más patrocinadores. Aunque en términos de organización comentan que no fue de lo mejor, el concepto ha sido único y muy atractivo para los runners.
En este tipo de eventos al principio es difícil que los patrocinadores puedan involucrarse, pero después de ver respuestas positivas las mismas marcas son las que se pelean por estar en el evento y es que muchas empresas que quieren comenzar una estrategia de mercadotecnia apostándole al deporte lo primero que se les viene a la cabeza hoy en día es una carrera.

Poder de negocios de los compradores

Cada año aumenta el número de carreras que se efectúan por semana, principalmente en la ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y aunque muchos catalogan este fenómeno como moda, parece ser que sigue en crecimiento.
En Estados Unidos la National Runners Survey realizada por Running USA, demostró que de 1990 a 2011, el número de corredores ha ido en aumento constante, principalmente por parte de las mujeres, quienes en 2011 dominaron las carreras con el 55 por ciento del total de corredores en el mundo.
Aunque si ha habido un crecimiento amplio en este mercado, el corredor es cada día más exigente en cuanto a las carreras y por ello pide mayor exigencia y mayor creatividad a la hora de correr, por ello Men´s Health fue uno de varios que comenzaron a darle al atleta una opción diferente, algo que no fuera común ni que cayera en el deporte extremo, un punto medio donde correr no fuera suficiente para ganar.
Es por ello que cada vez más y más runners exigen carreras con obstáculos y ha dado paso enorme a que las organizaciones de eventos se salgan de lo convencional y muestren su creatividad para que el atleta se exija y pague más por un desafío único. 

Amenazas de productos sustitutos


Cualquier evento para convivir con amigos o familia puede ser una amenaza ya que uno de los principales objetivos además de superarse así mismo es el de la convivencia sana. Pero hablando de eventos deportivos como este inclusive el correr en un parque solo por convicción y ejercicio es una amenaza porque puede que ese consumidor solo gaste al menos una vez al año en alguna competencia y distintas organizaciones tiene que redoblar esfuerzos por atraer a ese cliente.

Fuentes
www.runningusa.org/2013-national-runner-survey
Men's Health, Revista Diciembre 2012, pág. 83

No hay comentarios:

Publicar un comentario